Quantcast
Channel: la uva y la parra
Viewing all articles
Browse latest Browse all 250

Maya Youssef – Syrian Dreams (2017)

$
0
0
Desde la desolada Siria suena con especial emoción el nuevo trabajo de Maya Youssef, virtuosa del qānūn: "Desde que empezó la guerra en mi tierra en 2011 hacer música dejó de ser una opción. Era una manera crucial de expresar mis intensos sentimientos de pérdida y tristeza al ver a mi gente sufrir y mi patria destruida". Por suerte, Youssef está afincada en Londres y desde allí pudo realizar este disco enteramente dedicado a la tragedia siria y que se escucha, lógicamente, con una intensa emoción. A ratos cerca de la vanguardia o del jazz, Syrians Dreams es un disco tan triste como necesario.
El virtuosismo y enfoque único e innovador de Maya Youssef para tocar el qānūn, originalmente un instrumento tradicional, consiste en combinar sus extraordinarios dones musicales con una generosidad de perspectivas, calidez, humor y optimismo.
El qānūn es un instrumento de cuerda pulsada de Siria, de 78 cuerdas, perteneciente a la familia de las cítaras. También existe en el resto del mundo árabe, Turquía, Grecia, Armenia y Azerbaiyán, pero en formas ligeramente diferentes. La palabra árabe "qanun" se traduce como "la ley": el qanun establece y dirige el tono en conjuntos tradicionales de música.
Maya Youssef ha actuado en todo el mundo y es ganadora del premio Exceptional Talent, que le permitió migrar al Reino Unido en 2012. Además de su música, lleva a cabo su proyecto de doctorado "Music Healing for Syrian Refugee Children" en la SOAS University of London, donde también enseña el qānūn y dirige el SOAS Middle Eastern Ensemble, además de ser una habitual en la BBC.

Maya procede de una familia de escritores y artistas progresistas e intelectuales de Damasco. Educada en la gran colección de música que poseía su padre (árabe clásica, jazz, fusión, world music, tibetana, clásica occidental...), comenzó su formación musical a los 7 años en el Instituto de la Música Sulhi al-Wadi en Damasco. Cuando tenía 12 años ganó el Premio al Mejor Músico en el Concurso Nacional de Música para Jóvenes. Continuó en el Instituto Superior de Música y Arte Dramático de Damasco para obtener una licenciatura en Música especializada en qānūn, graduándose en 2007 antes de mudarse a Dubái y, posteriormente, establecerse en Omán en 2009 para enseñar y actuar.
Producido por Jerry Boys para Harmonia Mundi, Syrian Dreams cuenta con la participación de Sebastian Flaig (percusión), Barney Morse-Brown (cello) y Attab Haddad (oud). Como señala Youssef en el disco, "Este álbum es mi viaje personal a través de los 6 años de guerra en Siria. Es una traducción de mis recuerdos del hogar y mis sentimientos hacia la música. Veo el acto de tocar música como lo opuesto a la muerte; es un acto de vida y de afirmación de esperanza. Para mí, la música es sanadora y un antídoto contra lo que está sucediendo, no solo en Siria, sino en todo el mundo. Me gusta pensar que mi música devuelve a la gente a la humanidad y al centro de sus corazones, donde no se puede dañar a ninguna forma de vida y donde todas y todos pueden existir juntos en paz". Este viaje personal y su propuesta musical ha supuesto para Maya resultar finalista en los Songlines Music Awards de 2018.

Página web oficial: Maya Youssef

tracks list:
01. Horizon
02. Bombs Turn Into Roses
03. Hi-Jazz
04. Touta
05. Queen Of The Night
06. Syrian Dreams
07. The Seven Gates Of Damascus
08. Breakthrough
09. The Sea
10. Awatef (bonus track)






Viewing all articles
Browse latest Browse all 250